viernes, 5 de diciembre de 2014

Reseña del concurso de chica y chico CEB 5/2 Jose Vasconcelos  2014

Este concurso fue por etapas,la primera etapa consistió en la recolección de botes de aluminio por grupo ya que cada grupo tenia que juntar 50 kilos para pasar a la siguiente etapa. La segunda  etapa consistió en que demostraran talentos que ellos creían tener,  cada candidato podría,cantar, bailar etc, lo importante era,  que tenían que   lograr cautivar & convencer a los jueces  para que que llegaran a ganar cualquier lugar ya sea de chica o chico simpatía o en su defecto ganar ser chico o chica Ceb 2014. 
Representando, esa semana cultural ya que estábamos y seguimos estando de fiesta  por el 30 aniversario de nuestra institución, es una gran alegría por que los cimarrones siempre estamos en la cima y la semana cultural es algo que caracteriza al centro de estudios de bachillerato 5/2 jose vasconcelos. Cada salón se esforzó con porras y banderas para apoyar a sus candidatos ya que esta semana cultural se titulo, "un viaje alrededor del mundo" y orgullosamente al grupo 102 le toco representar al país de Arabia Saudita. Por ultimo ya que cada candidato demostró su talento y los jueces de terminaron el veredicto el joven Adán Gonzalez Moncada y  Janeth Rivas Ganaron satisfactoriamente  representando al país de India y Brasil.


Grupo:102 Equipo:Oscar Alexis Amador Murillo & Citlaly Geraldine Guerrero.


Historia del CEB 5/2
CEB es el acrónimo de Centro de Estudios de Bachillerato establecido en México a través de la DGB (Dirección General de Bachillerato) la cual es dependiente adscrita de la SEMS (Subsecretaría de Educación Media Superior), que a su vez depende de la SEP (Secretaría de Educación Pública).

Existen 34 planteles de CEB que cuentan con bachillerato general. El centro de estudios de bachillerato CEB 5/2 de Loreto baja california sur fundado en octubre del año 1984 llevando el nombre de José Vasconcelos quien fue un abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano.

Fue nombrado primer Secretario de Educación Pública del país, además fue rector de la Universidad Nacional de México y condecorado como Doctor Honoris Causa por la misma institución y por las de Chile, Guatemala y otras latinoamericanas. Fue también miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua.